Sección: Nacionales

Economía

La economía tuvo un leve frenó en mayo

En la comparación interanual, la actividad subió 5%.

La economía tuvo un leve frenó en mayo

La economía no muestra una tendencia firme y volvió en mayo a frenar la recuperación: cayó por tercera vez en cinco meses. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un descenso de 0,1% en mayo en la medición desestacionalizada (s.e.), aunque en la comparación interanual (i.a.) subió 5% y en el acumulado se ubica 6,1% arriba, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

A nivel interanual, trece de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en mayo, entre los que se destacan Intermediación financiera (25,8% i.a.) y Pesca (12,2% i.a.). La actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (10% i.a.) fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual, seguida de Intermediación financiera (25,8% i.a.) e Industria manufacturera (5% i.a.).

"Este repunte se ve influido, en parte, por la baja base de comparación de mayo de 2024, que marcaba el inicio de la recuperación de la actividad, luego de encontrar piso en abril, tras el cambio de régimen macroeconómico que implicó un fuerte reordenamiento de precios relativos y una contracción generalizada de la demanda", remarcaron desde ACM.

En tanto, dos sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual: Electricidad, gas y agua (-9% i.a.) y Administración pública y defensa y planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,9% i.a.). Estas actividades le restan 0,2 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento interanual del EMAE.

A nivel mensual desestacionalizado, se destacó la baja de Construcción (-6,2%), Industria manufacturera (-1,1%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-1%), según precisó en diálogo con Ámbito el economista Claudio Caprarulo, de Analytica. En el otro extremo, se ubicaron las subas de Pesca (+13,8%), Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+3,5%) y Hoteles y restaurantes (+1,3%).