El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, ratificó este jueves el paro de colectivos que comenzará esta medianoche y se extenderá por 24 horas en el sector de corta y media distancia en todo el país. Al mismo tiempo, el Ministerio de Transporte informó que esta semana se abonaron 27 millones de pesos a las empresas del sector, un monto "suficiente para pagar los aumentos salariales".
La máxima autoridad del gremio advirtió que no habrá servicio "en la empresa que no pague lo que se acordó y desde esta noche no saldremos a trabajar". Y aclaró: "si los empresarios no pagan hoy, hay paro. En la empresa que se paga, se sale a trabajar y el que no paga, no saldrá a tomar servicio".
Fernández aprovechó la ocasión para volver a apuntar hacia los propietarios de las compañías de transporte de pasajeros: "Estamos esperando que las empresas paguen todo lo acordado, si no, no saldremos a partir de las 0 horas de mañana (por el viernes)".
Por su parte, las cinco cámaras de transporte automotor del AMBA expusieron en un documento que las escalas salariales dispuestas por los ministerios de Transporte y de Trabajo de la Nación "no están homologadas y son ilegítimas".
"La UTA reclama se aplique en la liquidación de salarios incrementos dispuestos por una resolución conjunta (de ambos ministerios) que no tiene validez jurídica, dado que se impone un aumento salarial sin acuerdo del gremio y de las cámaras del sector", aseguró la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta).
El comunicado de la UTA
La Unión Tranviarios Automotor, en un comunicado, confirmaron que el cese de servicio se llevará a cabo en diferentes zonas del país: "Hemos verificado el incumplimiento en determinadas empresas del AMBA, La Plata, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Misiones y Tucumán".
"Ponemos en conocimiento que no permitiremos a los grupos monopólicos que pretenden ejercer presión sobre las autoridades nacionales para obtener mayores recursos económicos, que generen su discusión en los espacios y las instancias adecuadas, y no utilicen a los trabajadores y a los usuarios como rehenes de sus pedidos sectoriales", se enfatizó
Luego, se reclamó por una solución al conflicto: "Exigimos a las Autoridades que hagan respetar los derechos, y apliquen el Articulo 6 de la Resolución conjunta de la Secretaria de Gestión del Transporte y la Secretaria de Articulación Interjurisdiccional, para no perjudicar usuarios".
Por último, se apuntó contra un "grupo que responde a DOTA". "Lamentamos el perjuicio que se ha generado por un pequeño grupo que responde a los intereses empresarios de DOTA, que paró en forma sorpresiva a las 16 horas, por mayores recursos para sus patrones", se marcó.