Sección: Nacionales

Atención

Hoy se conocerá la sentencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa

Este lunes 6 de febrero se dará a conocer el veredicto del juicio contra los ocho rugbiers acusados por el homicidio de Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.

Hoy se conocerá la sentencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa

En el Tribunal Oral del Crimen N° 1 de Dolores, este lunes se sabrá cuál es el fallo final del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa. Allí, se hará la lectura del veredicto que determinará cuál es la responsabilidad penal de cada uno de los ocho acusados por el homicidio ocurrido el 18 de enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.

Los jueces María Claudia Castro, Christian Rabia y Emiliano Lázzari definirán la sentencia para los rugbiers imputados: Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23), todos ellos acusados por el delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas".

Si el Tribunal coincide con los argumentos presentados por la fiscalía y la querella integrada por Fernando Burlando, Fabián y Facundo Améndola, los juzgados podrían recibir la pena máxima de prisión perpetua.

Al igual que en la apertura del juicio y en las dos jornadas de alegatos, este lunes el fallo se transmitirá en vivo a partir de las 13 horas desde el primer piso del tribunal de Dolores. Se esperan que estén presentes en la sala tanto los ocho acusados, como los familiares y amigos de Fernando Báez Sosa, sumado a un estimativo de 400 personas en los alrededores del edificio.

Se podrá seguir el veredicto a través de la cuenta de Youtube de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense.

Durante las 13 audiencias que duró el juicio, se presentaron una enorme cantidad de pruebas entre las declaraciones de los testigos, el resultado de la autopsia y los escalofriantes videos que grafican la feroz golpiza que produjo la muerte de Fernando Báez Sosa.

Tras finalizar las jornadas, la fiscalía y la querella presentaron en sus alegatos a cada uno de los acusados como "coautores" participes del crimen tanto por haber golpeado a la víctima como por haber generado un "cerco humano" que evitara que pudiera defenderse o ser socorrido.

Ambas partes plantean dos agravantes, que darían una pena de prisión perpetua.

Por su parte, la defensa a cargo del abogado Hugo Tomei solicitó la "absolución" del juicio, debido a la "incongruencia" entre la imputación y la acusación postulada durante los alegatos.

No obstante, consideró que la sentencia que más concordaría con el crimen es la de homicidio en riña u homicidio preterintencional, ambas implicarían una pena de entre 2 a 6 años. Mientras que, en caso de no aceptarse, postuló un homicidio simple con dolo eventual, el cual comprende de 8 a 25 años de prisión. (La perpetua sería de 35 años y sin posibilidad de una salida condicional).