El programa denominado "Compre sin IVA", que comenzó el 18 de septiembre, con el propósito de reembolsar el Impuesto al Valor Agregado en adquisiciones de productos esenciales al utilizar tarjetas de débito, continuará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2023, según el Ministerio de Economía.
Este programa se encarga de reembolsar el 21% de los gastos en bienes de consumo común hechos mediante tarjetas de débito en establecimientos minoristas o mayoristas, con un límite máximo de $18,800 por mes. El programa está dirigido a jubilados, pensionados, empleados de casas particulares, beneficiarios de asignaciones universales por hijo o por embarazo, monotributistas, y empleados bajo relación de dependencia, siempre que sus ingresos mensuales no excedan seis veces el salario mínimo, vital y móvil (esto equivale a $708,000 brutos mensuales).
Es relevante destacar que poco antes de las elecciones generales del 22 de octubre, la Comisión de Presupuesto del Senado dio su aprobación mayoritaria al proyecto presentado por el Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, que busca convertir el programa en una ley permanente, tras haber sido previamente aprobado en la Cámara de Diputados. El proyecto está listo para ser debatido en el Senado en las próximas semanas.
¿Qué conviene más la devolución de IVA o efectivo con descuentos?
La implementación del "Compre sin IVA" que implica una devolución del 21% en las compras efectuadas con tarjeta de débito, comenzaron a aparecer los descuentos en efectivo en algunos comercios para incentivar al consumidor a no usar la tarjeta. Esto se debe a que tarda hasta 48 hs en acreditarse el pago para el comerciante. En este marco, un informe elaborado por el IARAF intentó concientizar que hasta un consumo acumulado de $89.500 por mes, el único descuento en efectivo que compite con el "Compre sin IVA" es uno superior al 21%.
De todos modos, la única vía correcta es la de la compra formal, independientemente sea en efectivo o con tarjeta. Dada la carga tributaria, el vendedor tiene un incentivo alto a vender de manera informal, lo que lleva a las ofertas de descuento por pago en efectivo.
Con el “Compre sin IVA” un consumidor que paga con tarjeta de débito tiene una devolución del 21% (reintegro) en un lapso máximo de 48 horas. Si paga en efectivo, el descuento debería ser superior al 21% para ser la mejor opción.