Continúan las negociaciones con las principales empresas productoras de alimentos para tratar de llegar a un acuerdo y evitar que sigan aumentando los precios.
La portavoz, Gabriela Cerruti, en habitual su rueda de prensa, aseguró que "se están llevando adelante una cantidad de negociaciones que tienen que ver con precios previsibles dentro de una franja".
"Nosotros entendemos que ya la macroeconomía está estabilizada y los diferentes dólares también, y que hay muchos avances en empleo y crecimiento", argumentó sobre la iniciativa que partió del Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa.
De acuerdo a fuentes oficiales, las negociaciones se encuentran a cargo del secretario de Comercio, Matías Tombolini, quien lleva como objetivo la creación de una canasta compuesta de entre 1.500 y 2.000 artículos, cuyos precios se fijen por 90 o 120 días.
Al respecto, el ministro Massa comentó: "Como método, los congelamientos dictados por la fuerza no funcionan, pero sí creo en un trabajo acordado con las empresas de consumo masivo que representan más del 65% de lo que consumimos los argentinos".
El funcionario explicó que será a más largo plazo para dar certidumbre, tendrá más productos que "Precios Cuidados" y deberá fijarse el precio en el paquete del producto.