En el marco de los fuertes enfrentamientos de los sectores de la oposición con el gobierno de Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindó este miércoles un nuevo informe de gestión ante la Cámara de Diputados.
Durante su disertación, que se extendió por unas seis horas, el funcionario recibió los cuestionamientos de los legisladores por las denuncias sobre supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Por su parte, Francos criticó las ultimas leyes sancionadas por el Congreso, que golpearon a la administración central.
El jefe de Gabinete inició su presentación con un fuerte cuestionamiento a kirchnerismo y un aval a las políticas del Presidente. A su vez, calificó como una “operación política” las denuncias por los audios de Diego Spagnuolo, del mismo modo que lo hizo el propio Milei.
“Mientras el Congreso Nacional sancionaba una Ley de Emergencia en Discapacidad que implica el despliegue de recursos económicos de los que el Estado hoy no dispone, se orquestó una operación política divulgando unos supuestos audios”, acusó Francos.
“Que quede claro -agregó-. Tanto la aprobación de leyes que demandan recursos que quiebran el equilibrio fiscal como la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas, forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar”.
El Frente de Izquierda -por medio de los diputados Alejandro Vilca, Mercedes de Mendieta, Christian Castillo y Vilma Ripoll- cuestionó el crecimiento de los contratos del Estado con la droguería Suizo Argentina. Aademás, Castillo le aclaró a Francos que Spagnuolo “no es un infiltrado de la oposición, sino un integrante del Gobierno que denuncio las coimas”.
Escándalo por las denuncias en la ANDIS
La situación de la Agencia Nacional de Discapacidad y las denuncias de corrupción cruzaron toda la sesión especial en Diputados. Hubo momentos de tensión cuando el diputado Carlos D’Alessandro -del flamante bloque Coherencia, que se desprendió del oficialismo- apuntó contra Martín Menem, quien está mencionado en los audios de Spagnuolo.
“Hoy, al apellido Menem se lo vincula con hechos de corrupción que se enfocan sobre el Presidente y desgastan la imagen del Gobierno”, dijo el legislador por San Luis. La respuesta de Francos fue respaldar al titular de la Cámara Baja: “La presidencia es una resolución del Cuerpo. Después de deliberaciones internas elegimos a Martín Menem y estamos muy orgullosos de su conducción”.