El sector empresario y los sindicatos acordaron este miércoles un aumento del 28% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas no acumulativas y volver a negociar en abril de 2021. De esta manera, alcanzará los $21.600 en marzo.
El acuerdo se alcanzó en una reunión de mesa chica entre la UIA, la CGT y la CTA de los Trabajadores y fue ratificado en la convocatoria formal ante el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Los aumentos no acumulativos se pagarán 12% en octubre; 10% en diciembre; y 6% en marzo, cuando se retomarán las discusiones.
El pedido sindical superaba los $46.000 en un intento por equiparar el costo de la Canasta Básica Total, que en agosto alcanzó los $45.477,66 para una familia tipo de cuatro miembros, pero la contraoferta empresaria se acercó a los $20.000.
Es la primera vez que se reúne el Consejo bajo la presidencia de Alberto Fernández. Fueron convocadas la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la Cámara de Comercio y Servicios (CAC), la CGT y la CTA de los Trabajadores.
Si bien este año se sumó la CTA Autónoma y la Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN) a la mesa de negociación, no participaron de la reunión previa por ser suplentes, según pudo saber TN.com.ar.
El último aumento lo dispuso el exministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el 3 de septiembre de 2019, durante la presidencia de Mauricio Macri. En ese momento, el incremento había sido del 35%.
Fuente: TN