El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó a través de su cuenta en la red social X que habrá intervención directa sobre el dólar oficial dentro de las bandas de flotación. El funcionario anunció que el Tesoro Nacional a partir de esta jornada participará en el mercado libre de cambios con el fin de "contribuir a su liquidez y normal funcionamiento". Pero lo cierto es que, desde hace casi una semana, ya se especulaba con que la caída por "goteo" del stock de divisas que el Gobierno tiene en el BCRA se debían a una intervención cambiaria no declarada.
"El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento", posteó Quirno. Y si bien el Gobierno asume que recién a partir de este martes comenzarán a participar en ese mercado, un informe de la consultora 1816, que salió el viernes a última hora sostenía que esto ya podría estar sucediendo debido a movimientos recientes en los depósitos del Gobierno en el Banco Central.
De hecho, Ámbito adelantó estas sospechas de la city cuando informó la semana pasada que era inusual la caída por "goteo" del stock del Tesoro, que suele moverse más abruptamente debido a los pagos de deuda que realiza a los organismos internacionales de créditos. Cabe remarcar que hasta el momento solo el BCRA podía intervenir con ventas en el mercado oficial cuando el dólar alcanzara el techo de la banda de flotación, hoy en torno a $1.467 (7,7% por encima de la cotización actual). Según fuentes del mercado, el Tesoro tiene cerca de u$s1.700 millones en la cuenta en dólares en el BCRA.