Tras las versiones difundidas en las redes sociales, la vocera de gobierno Gabriela Cerruti desmintió que haya saqueos en distintas provincias del país y responsabilizó a Javier Milei y a militantes de La Libertad Avanza por las noticia falsa.
"Las imágenes que están circulando en las redes son falsas, publicadas en cuentas que claramente son seguidores o empleados de Javier Milei. No hay tales saqueos: hay rumores y agitación a través de grupos de whatssapp porque son profundamente antidemócraticos y quieren desestabilizar" expresó Cerruti en su cuenta de Twitter en una publicación donde compartió un tuit de Milei donde denunciaba saqueos como en el 2001.
"No importa el signo político: los gobernadores en todas las provincias han advertido que son acciones políticas y criminales instigadas desde este sector. Las fuerzas de seguridad nacional y provinciales están garantizando el orden y la tranquilidad, y van a seguir haciéndolo. Si hay delincuentes, irán presos. Y si hay desestabilizadores y golpistas tendrán la respuesta de toda la sociedad que los repudia", agregó la portavoz presidencial.
Durante el fin de semana se viralizaron en las distintas redes sociales imágenes, videos y mensajes de supuestos saqueos que luego fueron desmentidos aclarando que las imágenes difundidas eran de hechos sucedidos en otros años o en otros países.
Por su parte, Milei había expresado esta tarde en su cuenta oficial de Twitter: "Es trágico volver a ver luego de 20 años las mismas imágenes de saqueos que veíamos en el 2001. Pobreza y saqueos son dos caras de la misma moneda. La Argentina no resiste más este modelo empobrecedor que se sostiene por la fuerza de quienes viven a costa del esfuerzo de los argentinos de bien. Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre".
Gobernadores y municipios desmintieron saqueos
Además de la portavoz, distintos gobernadores y municipios salieron a desmentir las versiones de saqueos que supuestamente ocurrían en sus territorios entre los que se encuentran el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y de Neuquén, Omar Gutiérrez, y los municipios de Moreno, Morón, Malvinas Argentinas, General Rodríguez, José C Paz. entre otros.
"A aquellos que envían los mensajes, advertirles que les va a caer todo el peso de la ley. Está la Policía de Investigaciones trabajando en tal sentido, como les cayó el paso de la ley a aquellos que quisieron alterar el orden público en el día de ayer y antes de ayer, y ya están detenidos en el penal", expresó Suárez en un video difundido en sus redes
«Acá se ha instigado esto a través de las redes sociales. Ha habido un grupo instigador que automáticamente va llevando hacia donde por ahí la policía no tiene tanta presencia, donde está más vulnerable, y que cuando está entrando directamente lo levanta y lo sube a las redes», dijo por su parte Gutierrez en una rueda de prensa.