Las declaraciones de Serio Massa se dieron en el marco de la presentación de un paquete de medidas, entre las que se destacó la aplicación de un dólar diferencial de $340 para las exportaciones de maíz, en el cierre de una serie de exposiciones de precandidatos presidenciales.
Tras aclarar que no quería "entrar en polémicas", el titular del Palacio de Hacienda y precandidato presidencial cuestionó a quienes lo habían precedido en el uso de la palabra y habían cuestionado la aplicación de retenciones a "doscientas economías regionales".
"No todo vale en la campaña", advirtió Massa, quien luego precisó que, "hasta el 31 de agosto, quedan seis" en esa situación, y que, "a partir del 1° de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones".
El funcionario dijo además que actualmente seis economías regionales pagan retenciones. y esos sectores son: Maní, Vino, Arroz, industria Forestal, Cáscaras de cítricos, y Tacaco.
Por último, para Massa, las "consignas fáciles, y lindas para repetir, para la tele, son solamente pan para hoy y hambre para mañana". Afirmó que "es muy importante, para cambiar la credibilidad de la política, decir los que uno puede y lo que no puede hacer".