“Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como Secretario de Finanzas”, anunció esta tarde el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X.
En esa línea, completó: “Ya nos acompañó al comienzo de la gestión como Director y Vicepresidente II del BCRA. Bienvenido al equipo, Ale!”.
El desembarco de Lew en Finanzas se da porque, días antes de las elecciones, el presidente Javier Milei designó a Quirno como ministro de Relaciones Exteriores tras la salida de Gerardo Werthein.
Lew construyó su experiencia en el sector privado y pasó por diferentes entidades financieras y del sector energético.
De acuerdo a su perfil en LinkedIn, comenzó su carrera como analista enfocado en América Latina en el JP Morgan Chase durante 1997 en Nueva York. Se desempeñó en la misma empresa hasta 2007, donde dio el salto con distintos cargos.
Desde 2007 a 2009, fue el co-director de Capital de Deuda en América Latina para el Banco HSBC. Un par de años después, de 2012 a mayo de 2016, estuvo como director de Finanzas en la empresa energética Genneia.
En junio de 2016 fue contratado por 360° Energy, donde estuvo hasta fines de 2019. Allí, según escribió en la red social, fue “responsable de liderar un esfuerzo de equipo para materializar una gran cartera de proyectos de energía solar en Argentina”.
También estuvo casi cuatro años, de 2020 a 2023, como director de Finanzas de YPF. Luego, fue miembro del directorio del Banco Central (Vicepresidente segundo) y presidente de la Comisión de Normas durante ocho meses.
Cuando dejo las funciones en el BCRA, escribió un extenso posteo donde felicitó al equipo económico y a las autoridades de la entidad monetaria. Además, expresó: “Creo firmemente en la oportunidad que tenemos como país de ser nuevamente una economía pujante. Luego del proceso inicial de estabilización, logrando bajar fuertemente la inflación a partir de una necesaria restricción fiscal y medidas monetarias acorde, ahora toca lograr (de a poco) la reactivación económica. La Argentina tiene una oportunidad única de aprovechar sus recursos naturales, agregando los sectores energético y minero al bien conocido sector agropecuario”.
Su último cargo registrado fue como director independiente en 360° Energy. Ahora, asume como secretario de Finanzas con el objetivo de profundizar las tareas que empezó Quirno.
