Sección: Nacionales

Economía

El dólar soja 3 no alcanzará la meta oficial y se cree que podría haber una nueva edición

El 31 de mayo próximo vencerá la posibilidad de que los exportadores de soja aprovechen la cotización "de descuento" que ofrece el Ministerio de Economía, aunque continuará vigente para las economías regionales hasta el 30 de agosto.

El dólar soja 3 no alcanzará la meta oficial y se cree que podría haber una nueva edición

El dólar soja llega a su fin. A poco de que finalice la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), donde se le reconoce un tipo de cambio de $300 por dólar a las exportaciones de la oleaginosa, hay al menos una certeza. De acuerdo a fuentes oficiales, y al menos por ahora, “no está en discusión” una cuarta edición del beneficio para el campo, pese a los primeros rumores que aparecen en el sector.

Los economistas ven muy difícil que en estas últimas ruedas se llegue al monto estipulado por el Ministerio de Economía, en torno a los u$s5.000 millones.

Durante el primer Dólar Soja, el Banco Central logró acumular u$s4.966 millones y en el segundo u$s2.326 millones. En cambio, en esta última edición, ya lleva acumulados u$s600 millones a pesar de que duró el doble de tiempo que las versiones pasadas y se incluyeron más productos.

Si hay algo en que todos los economistas coinciden es que esta nueva edición funcionó más para “reponer” que para “acumular” reservas.