En diciembre, las empresas del sector agrario liquidaron u$s3.706.639.602 en total, cifra que representa un alza del 34% respecto de los números de diciembre del 2021 y un 112% por encima de noviembre de 2022. El monto ingresado para la compra de soja bajo el programa dólar soja 2 alcanzó los u$s3.155 millones. Así lo informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC).
Las entidades señalaron que el ingreso de divisas de diciembre es el reflejo de un mercado de granos bajo el amparo del Decreto 787/2022, que estableció condiciones especiales de tipo de cambio para los productores que comercializaron soja entre el 28 de noviembre al 30 de diciembre inclusive (el programa conocido como dólar soja 2).
En tanto, el monto liquidado por el agro, en todo 2022, ascendió a u$s40.438.170.941 y es el mejor año desde que se llevan registros, con un aumento del 22% respecto de 2021. Las entidades informaron que el complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año pasado el 48 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Fuente: Ámbito Financiero