Con el 4,1% de aumento, Alimentos y bebidas no alcohólicas incidió en las distintas regiones del país en la inflación del 6% del mes de junio que publicó el INDEC este miércoles, aunque por debajo de otros rubros.
En el último mes, el azúcar, las arvejas secas remojadas y la yerba mate fueron los que más impactaron al interior de la división. En contraposición la naranja, el tomate redondo y limón registraron una rebaja en sus precios.
Los alimentos que más aumentaron
En junio el alimento que más aumentó fue el azúcar con un incremento del 33,9% costando un 614,94 pesos el kilo mientras que en mayo había sido del 459,16. Le sigue la lata de 220 gramos de arvejas secas remojadas que registró un aumento del 18,2% y en tercer lugar se encuentra la Yerba mate que subió un 16,6%.
Dentro del rubro carnicería, el kilo de asado registró un aumento del 0,3% de aumento marcando un precio aproximado del 1.814,81 en el último mes, el kilo de carne picada común una suba del 2,3%, la paleta un 1,6%, el cuadril un 0,9% y la nalga un 0,7%. En lácteos, la leche fresca en aumentó un 5,6%, el queso cremoso un 6,4%, la manteca un 8,9% y el yogur firme un 12,2%.
El kilo de pan francés tipo flauta aumentó un 13,1%, las galletitas dulces envasadas sin relleno un 10,1% y las galletitas de agua envasadas un 2,8%. El precio del kilo de harina de trigo subió un 1,8%, el arroz blanco simple un 12,7% y los 500 gramos de fideos secos un 10,8%.
Los alimentos que más bajaron
Entre los alimentos que registraron retrocesos en sus precios se destacan el tomate redondo con una disminución del -26,4, la naranja con un -25,9, el limón con una baja de -14,5%, el pollo entero con un -5,3% y el zapallo anco con un -0,8%.