Sección: Nacionales

Atención

Barrios de Pie, Movimiento Evita, y otras organizaciones sociales recibirán 70 mil dosis de la vacuna de coronavirus

Acordaron con el Gobierno Nacional que reciban esas dosis y se apliquen a trabajadores de merenderos y otros sectores.

Barrios de Pie, Movimiento Evita, y otras organizaciones sociales recibirán 70 mil dosis de la vacuna de coronavirus

Los movimientos sociales acordaron con el gobierno nacional reservar una partida de 70.000 vacunas para inmunizar a las personas que colaboran en los comedores y merenderos populares para evitar que esos espacios comunitarios se cierren por enfermedad de quienes trabajan asistiendo a los sectores más vulnerables ante la segunda ola del COVID-19.

El primer pedido, tal como informó este medio, los dirigentes se lo hicieron directamente al presidente Alberto Fernández el 30 de marzo pasado. El mandatario aseguró que lo hablaría con su ministra de Salud. Hace unos días fue Carla Vizzotti la que se reunió con referentes de los sectores sociales y acordaron los lineamientos generales del operativo. Unas semanas antes, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, también había planteado la inquietud a la Casa Rosada.

La inmunización a los hombres y mujeres que trabajan en merenderos y comedores tiene una lógica epidemiológica, pero simultáneamente una dimensión social y política. Si los colaboradores enferman de coronavirus, estos espacios, que asisten a cientos de miles de familias vulnerables de todo el país, deberían cerrar.

Esos lugares están anclados en los barrios con mayores niveles de necesidades básicas, pero también de altos niveles de hacinamiento, como en la Villa 31 de la Ciudad de Buenos Aires; Villa Azul, en Quilmes, Barrio Almafuerte (ex Villa Palito) de La Matanza, Concordia, en Entre Ríos; o el Gran Rosario, en Santa Fe.

Funcionarios y dirigentes sociales

En la reunión con Fernández estuvieron presentes Daniel Menéndez, el referente de Somos Barrios de Pie, el diputado nacional y hombre fuerte de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete, y Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita.

“Así como le pedimos por mantener las tarifas sociales si se avanza con las restricciones, también le solicitamos que vacunen a todos los trabajadores de los comedores”, le había anticipado Menéndez a Infobae después del cónclave.

Las tres agrupaciones sociales integran, junto a otras, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), cuyo secretario general es Esteban “Gringo” Castro, quien también pertenece al Movimiento Evita.

Para comprender el peso de ese encuentro y la potencia del pedido por las vacunas, hay que tener en cuenta que Menéndez es subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.

Bajo el mismo organigrama cumple funciones como secretario de Economía Social Emilio Pérsico, un dirigente que forma parte de la conducción nacional del Movimiento Evita junto a Fernando “Chino” Navarro, actual secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias, un área que depende de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Santiago Cafiero.

La UTEP, a través de sus principales referentes, ya le solicitó al ministerio de Desarrollo Social, que destine una mayor cantidad de alimentos para los comedores. El año pasado, durante la primera ola de COVID-19, esta provisión aumentó un 500% ante la alta demanda.

Fuente: Infobae