El diputado nacional Gerardo Milman presentó un proyecto de ley para establecer el marco regulatorio del uso de armas no letales sónicas en las fuerzas de seguridad que responden al Ministerio homónimo a cargo de Patricia Bullrich. “Tenemos que modernizar y hacer más sofisticado el accionar”, explicó.
Entre los fundamentos, el legislador se basó en la Ley 20.429 sobre Armas de Fuego y Explosivos, sancionada en 1973, la cual regula la tenencia, portación y uso de armas de fuego, pero también contempla aspectos relacionados con armas no letales en ciertos contextos.
“Con la utilización de armas no letales, como las sónicas, habrá mayor capacidad de disuasión por parte de las fuerzas de seguridad ante delitos ordinarios, disturbios y manifestaciones que atenten contra el orden público”, consideró el diputado que integra el bloque Pro, responde a la ministra de Seguridad de la Nación.
Del mismo modo, señaló que “la utilización de estas armas seria menos agresivo que el empleo actual de armas no letales como las balas de goma y gases lacrimógenos que han causado graves lesiones a los manifestantes en algunas ocasiones”, y añadió que “las armas sónicas con un dispositivo acústico de largo alcance que utiliza ondas de sonido de alta intensidad para dispersar multitudes o transmitir mensajes de advertencia”.
“Estoy convencido del empleo de estas porque ofrecen enormes ventajas operaciones no letales y, además, con este proyecto establecemos un marco normativo con estrictos protocolos de aplicación que harán efectivo su uso sin causar daños y lesiones en quienes alteren el orden público”, finalizó Milman.