Un relevamiento nacional reveló grandes diferencias en los gastos de las legislaturas provinciales de la Argentina. El análisis, que compara los presupuestos oficiales y la estructura de personal de cada cámara, ubica a Salta a mitad de tabla entre las más baratas y más caras del país.
El estudio elaborado por la Fundación Libertad evaluó el costo de funcionamiento de cada legislatura, tomando en cuenta la cantidad de bancas, el presupuesto total y el número de empleados por representante. El resultado marca una brecha significativa entre provincias, con casos donde los costos por legislador superan hasta veinte veces los de las jurisdicciones más austeras.
Según el relevamiento, Salta ocupa el puesto 15 en el ranking, con un gasto promedio de $692 millones por legislador al año, por debajo del promedio nacional que alcanza los $1.182 millones. Además, la Legislatura salteña cuenta con 83 legisladores
Las provincias que más recursos destinan a sus cuerpos legislativos son:
Tucumán: $2.735 millones por legislador (49 legisladores).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: $2.661 millones (60 legisladores).
Chaco: $2.492 millones (32 legisladores).
Buenos Aires: $2.232 millones (138 legisladores).
Santa Fe: $2.059 millones (69 legisladores).

En el otro extremo, las legislaturas con menor gasto son:
Jujuy: $457 millones (48 legisladores).
Mendoza: $242 millones (86 legisladores).
San Luis: $173 millones (40 legisladores).
Santiago del Estero: $138 millones (40 legisladores).
Fuente: Fundación Libertad.
Un esquema más eficiente
El informe señala que Córdoba, junto con Mendoza y San Luis, se mantiene entre las provincias con estructura legislativa más racionalizada, tanto por la relación gasto/legislador como por su dotación de personal. En contraposición, Tucumán, Buenos Aires y CABA concentran los valores más altos.
Finalmente, la Fundación Libertad subrayó que el gasto legislativo representa en promedio el 1,34% de los presupuestos provinciales y remarcó la importancia de avanzar hacia modelos de gestión más transparentes y sostenibles.
