En la oportunidad, los ediles otorgaron visto bueno a un Proyecto de Ordenanza que incorpora un capítulo a la Ordenanza N° 16.029 –Cuidado de Animales de Compañía–, estableciendo que la Autoridad de Aplicación podrá notificar al cuidador responsable de un perro potencialmente peligroso para la implantación de un microchip en los casos de la existencia de denuncias administrativas o penales por ataques a personas u otros animales, o por incumplimiento de tenencia responsable.
El mecanismo, denominado “Dispositivo de Identificación Animal Electrónica (DIAE)”, se implanta bajo la piel del animal y contiene un código único que permite identificarlo a través de lectores de radiofrecuencia (RFID), garantizando así un mayor control y trazabilidad. En los casos en que el cuidador responsable no haya sido notificado, la implantación del microchip seguirá siendo voluntaria.
El expediente fue remitido a la Comisión de Legislación General a los fines de dar continuidad a su estudio.